Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Recursos nacionales
En marzo la coparticipación creció un 31,7%, pero quedó fuertemente por debajo de la inflación
Se trata del primer mes afectado parcialmente por la paralización económica que implica el coronavirus. En el tercer mes del año llegaron a La Rioja $2.531 millones en concepto de fondos nacionales. Mientras que la inflación trepó a un 50,7% en el mismo periodo de tiempo, es decir que la suba de precios quedó un 20% por encima del incremento en los recursos.
Mercado externo
Las exportaciones de vino riojano bajaron un 7,9% en diciembre
En el último mes del año los despachos al exterior alcanzaron los 7.798 hectolitros. En base a ese volumen de ventas, la Provincia exportó por 1,4 millones de dólares. La Rioja continúa en el tercer lugar entre las provincias argentinas exportadoras de vino, después de Mendoza y San Juan.
Canasta básica
Una familia necesitó tener en febrero $40.789 para no ser pobre
En febrero una familia debió tener $416 más que los que necesitó en enero para no caer bajo la línea de pobreza. La cifra reflejó una desaceleración del incremento de la canasta básica respecto a las subas que se habían registrado en los últimos meses. Para no ser indigente se necesitaron $16.785.
Mercado laboral
El empleo formal en la construcción cayó un 21,6% en el último semestre de 2019
Además, el empleo en el sector cayó un 16,4% en diciembre con respecto a igual mes de 2018. Con estas cifras, la industria de la construcción acumuló 23 meses consecutivos con valores en baja. El último mes en que había crecido el trabajo registrado en el sector fue en enero de 2018 (+3%).
Datos oficiales
La desocupación en la ciudad de La Rioja llegó al 5%
Se trata del último trimestre del año 2019 y la cifra marca una suba del 0,3% con respecto al del mismo periodo de 2018. A nivel nacional se posicionó en el 8,9%, la ciudad Capital sigue por debajo del promedio del país de falta de empleo.
Mercado eléctrico
El consumo eléctrico aumentó un 13% en La Rioja
En enero La Rioja fue la segunda provincia del país donde más creció la demanda eléctrica. El primer lugar quedó en manos de Santiago del Estero (14%) en tanto que San Juan ocupó la tercera posición (12%). A nivel nacional, el consumo se incrementó un 2,3%.
Aporte del Estado
Coronavirus: el subsidio a los privados que lanza el Gobierno provincial implica $150 millones
Se trata del aporte de $cinco mil por trabajador/a que informó el Gobernador. La cifra de emplead@s privados registrados en la Provincia oscila entre los 28 mil y los 35 mil, dependiendo el momento de la economía. Sin embargo, será necesario ver la forma en la cual se reglamenta ese aporte para conocer el verdadero alcance de la medida.
Consumo
En diciembre cayó la venta de artículos electrónicos y del hogar y creció la de alimentos y bebidas
La compra de bebidas creció un 61,3% con respecto a noviembre mientras que la de productos de almacén subió un 30,6% y la de carne un 88,8%. Los tres rubros representan el 57% de todo lo que los riojanos gastaron en diciembre en los supermercados. La venta de artículos de electrónica y del hogar cayó un 34,6%. Así, el aguinaldo y la primera cuota del bono se destinó a los gastos de las fiestas de fin de año.
Compromisos internacionales
24 de marzo, una fecha clave para la deuda externa riojana
En medio de la crisis por el coronavirus y el dengue, el próximo 24 de marzo vence el plazo de refinanciamiento de la Provincia con los acreedores por la cuota de 14,6 millones de dólares que debe pagar por el empréstito del Bono verde.
Mercado automotriz
Las ventas de autos 0 km bajaron un 37,2% en enero
El sector sigue sufriendo una fuerte recesión. En el primer mes de 2020 se vendieron en la Provincia 240 autos nuevos mientras que en el mismo mes del año anterior se habían registrado 382 patentamientos en las concesionarias riojanas. A nivel nacional las ventas cayeron un 25,6%.
« «
«
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!