Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Datos oficiales
Los alimentos aumentaron más de un 50% en 2019
Tomando hasta el mes de noviembre, el mayor incremento en el rubro alimentos se produjo en el precio de la leche. Luego aparecen carne y azúcar, siempre según los datos del INDEC.
Mercado ilegal
Según CAME en la ciudad de La Rioja existen más de 140 puestos de venta ilegales
El último dato oficial es del año 2018 y determina que en la ciudad Capital existen 146 puestos de ventas ilegales, que no pagan los tributos correspondientes. El número no toma en cuenta la crisis económica del último año.
Recursos nacionales
En diciembre los fondos por coparticipación crecieron un 45,6% y perdieron frente a la inflación
En el último mes del año llegaron a La Rioja $2.766 millones en concepto de fondos nacionales por coparticipación. Mientras la inflación trepó 53,3% entre noviembre del año pasado y el mismo mes de este 2019, es decir que quedó un 7,7% por encima del incremento en los recursos.
Datos oficiales
En La Rioja la inflación de 2019 será superior a la del año 2018
Aunque todavía no se conocen los números de diciembre, el acumulado de los primeros once meses del año ya quedó por encima de todo el 2018. Un proceso que golpeó el poder adquisitivo de los trabajadores.
Datos oficiales
El municipio tiene más trabajadores precarizados que en 2016
La administración que culminó el pasado 10 de diciembre dejó 5.895 empleados de planta, mientras que los precarizados llegan 3.667 trabajadores. Los números marcan un incremento importante de los precarizados y una modificación menor entre la planta permanente.
Impuestos provinciales
En octubre la recaudación impositiva quedó casi un 40% por debajo de la inflación
En octubre la Provincia incrementó un 13% su recaudación con respecto a igual mes de 2018. Pero la inflación para el mismo período fue del 52,5%. Por eso, lo recaudado por el Estado riojano quedó un 39,5% por debajo del índice de precios. Es un dato que marca la disminución en la actividad económica.
Canasta básica
Una familia riojana necesitó tener $37.596 en noviembre para no caer en la pobreza
En noviembre esa familia debió tener $1.949 más que el mes anterior para no ser pobre. Esto significó un incremento mensual del 5,5% en la línea que mide la pobreza. A su vez, el umbral de indigencia se incrementó un 6,3% en la comparación mensual con octubre.
Sector vitivinícola
La venta de vino riojano en el mercado nacional tuvo un fuerte incremento en septiembre
Los despachos de vino local dentro del país crecieron un 61,9% en septiembre con respecto al mismo mes de 2018. En los últimos tres meses analizados, el sector evidenció fuertes vaivenes en los que alternó caídas pronunciadas y buenos rendimientos en las ventas.
Precios
Las ventas en los supermercados cayeron un 4,9% en términos reales
En septiembre el consumo en las góndolas locales aumentó un 51,2% respecto del mismo mes de 2018 y con ese valor quedó a sólo 5 puntos del índice de inflación para el mismo lapso. Pese al registro negativo, el sector mostró leves signos de recuperación y achicó la brecha con la inflación.
Esquema de gastos
El presupuesto municipal 2020 concentra el 54% de los recursos en obras y servicios
Se trata de la norma sancionada por el Concejo Deliberante hace diez días antes del comienzo de las sesiones extraordinarias. Destina a obras $1902 millones y a Servicios Públicos $732 millones
« «
«
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!