Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#MAYO2025.
#INFLACIÓN.
#LARIOJA.
Notas sobre Economía
Relevamiento de precios.
Los precios de los alquileres en la ciudad de La Rioja en junio
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el sexto mes del 2025 en esta nota.
Acumulado anual 14,3%
La inflación de mayo fue del 1,2% y marcó una fuerte baja en relación al mes anterior
En abril había sido del 2,9% y mayo fue el dato mensual más bajo de los últimos cinco años. Alimentos estuvo por debajo del promedio. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 44,7%. A nivel nacional el quinto mes del año determinó un 1,5%. Los detalles en esta nota:
Datos del INV
Aumentaron un 10,9% las ventas de vino riojano en el mercado nacional
En abril el consumo en el mercado interno fue de 11.822 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2024 se habían vendido 10.662 hl. En el cuarto mes del año La Rioja fue la tercera provincia que más vino vendió, detrás de Mendoza y San Juan.
Mercado automotor
Motos: tras seis meses seguidos en alza, en mayo las ventas cayeron un 13,9%
En mayo se vendieron 453 motos mientras que en igual mes de 2024 se habían registrado 526 patentamientos. En el acumulado enero-mayo las operaciones crecieron un 21,4% con relación al mismo lapso del año pasado.
Líneas de indigencia y de pobreza.
En mayo una familia riojana necesitó $1.146.000 para no caer bajo la línea de pobreza
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $503.00. No incluye el costo de un alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados. ¿Cuánto aumentó en los primeros cinco meses del año este índice? Los detalles:
Relevamiento con datos oficiales.
En la ciudad de La Rioja el 94,3% de las viviendas tienen acceso a internet
Con ese valor la ciudad quedó por encima del promedio nacional de los 31 centros urbanos (que se posicionó en el 93,7%). ¿Qué porcentaje tiene computadoras en sus casas? ¿Cuál es la ciudad de Argentina con mayor conectividad? Los detalles en esta nota con información del INDEC.
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles subió un 2,6% en la provincia
En abril las ventas crecieron un 2,6% en comparación con el mismo mes de 2024. A su vez, el consumo mensual cayó un 1,6% en abril con respecto a marzo.
Datos de Fundelec
En la provincia la demanda eléctrica bajó un 1% en abril
La caída es con relación a abril de 2024. El registro abarca el consumo residencial, comercial e industrial. En abril La Rioja fue una de las provincias del país donde menos bajó el consumo de electricidad.
Mercado automotor
En abril crecieron un 47,7% las ventas de autos usados
En abril se vendieron 700 vehículos en el sector mientras que en el mismo mes de 2024 se habían concretado 360 operaciones. A su vez, en el acumulado enero-abril las operaciones aumentaron un 71,8% comparado con igual lapso del año pasado.
Recursos federales.
Fuerte caída del envío de recursos nacionales a las provincias en mayo
Una investigación de la Fundación Mediterránea determinó que en términos reales el envío de fondos por parte de la Nación a las provincias cayó un 26,5%. En el caso de La Rioja la disminunción fue del 24,2% y se suma al no envío de los fondos extras que estaban presupuestados. Los detalles y las razones:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!