Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Notas sobre Economía
Relevamiento de precios.
La Rioja cierra el 2024 con la tarifa de colectivo más barata del país
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) informó el ránking del precio del boleto de colectivos urbanos en todo el país.El Gobierno provincial ya anticipó que en enero se analizará un cambio de precio. ¿Dónde se paga el boleto más caro? Se trata de un relevamiento nacional sobre 58 ciudades. Los detalles en esta nota:
Canasta básica
Supermercados: el consumo real cayó un 31,2%
En octubre la facturación en el sector creció un 153,3% con relación al mismo mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación fue del 184,5% por lo que el consumo real quedó un 31,2% por debajo del proceso inflacionario. En octubre el ticket de compra promedio fue de $26.940.
Informe del IERIC
El empleo registrado en la construcción bajó casi un 63% en septiembre
En septiembre el trabajo registrado retrocedió un 62,9% con relación a igual mes de 2023. A su vez, en el acumulado enero-septiembre el empleo formal bajó un 59,2% en comparación con igual lapso del año pasado. Este derrumbe en el empleo formal se debe a la paralización de la obra pública dispuesta por Nación.
Datos del INV
Cayó un 17,2% la venta de vino riojano en el mercado interno
En octubre las operaciones retrocedieron un 17,2% con respecto a igual mes de 2023. El 76,6% del vino vendido fue en envase tetra brik. Con los datos de octubre, el sector acumula ocho meses consecutivos con las ventas a la baja.
Relevamiento en la ciudad Capital.
6 de cada 10 riojanos dicen que en 2024 su situación económica empeoró
La encuesta la realizó la consultora "Sintonía fina" sobre 800 casos en la ciudad Capital. Más del 60% expresó que sufrió un deterioro de sus cuentas personales, un 22% que están igual que el año anterior y el 14% expresó haber mejorado su realidad monetaria. Los detalles.
Informe.
El 46% de los adultos mayores riojanos no satisfacen plenamente sus necesidades económicas
El dato surge de una investigación de Cruz Roja Argentina -la Filial La Rioja fue parte de la investigación- y coincide con los números que se conocieron a nivel nacional. El informe precisa que la situación se agravó en relación al 2022 y 2021. Aumentó un 9% quienes no cubren sus necesidades alimentarias. Los detalles:
Impuestos provinciales
En noviembre la recaudación quedó fuertemente por encima de la inflación
En el penúltimo mes del año la recaudación creció un 239% respecto a igual mes de 2023 mientras que la inflación registrada para el mismo lapso fue del 159,3%. Esto significó una suba del 79,7% de la recaudación en términos reales. Es el cuarto mes consecutivo que la recaudación supera el umbral de inflación.
Datos oficiales del INDEC.
El desempleo en la ciudad de La Rioja se ubicó en el 3,3%
Marca una suba en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando afectaba al 3,2% de la Población Económicamente Activa. La falta de empleo en la Capital está por debajo de la media nacional y del promedio de la región NOA. Se trata de cifras correspondientes al tercer trimestre del 2024. 17,1% de los que tienen un empleo quisieran tener otro o trabajar más.
Mercado laboral
El empleo privado registrado cayó un 10,4% en septiembre
En septiembre el empleo formal privado retrocedió un 10,4% con relación al mismo mes de 2023. Entre septiembre de 2023 y el mismo mes de este año se perdieron 3.300 empleos formales en el sector privado riojano. La Rioja fue la segunda provincia del país donde más cayó el trabajo registrado privado.
Fondos nacionales
En noviembre los fondos por coparticipación quedaron por encima de la inflación
En noviembre llegaron a la provincia más de $82.226 millones. Los fondos por coparticipación crecieron un 170% con respecto a igual mes de 2023. En el mismo lapso la inflación fue del 159,3% por lo que los recursos federales quedaron un 10,7% por encima del proceso inflacionario.
« «
«
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!