Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GÓNDOLAS
#CONSUMO
#SUPERMERCADOS
Notas sobre Economía
Comparación 2025.
Recursos nacionales: Catamarca recibe un 32,1% más que La Rioja
La provincia de La Rioja obtuvo en enero $29.432 millones menos que Catamarca de la coparticipación nacional de impuestos. El dato surge del Ministerio de Economía de la Nación y se trata de los fondos que se envían de manera automática por ley. En este tema es clave el punto de coparticipación cedido en la década del '80. Los detalles:
Relevamiento de precios.
El mapa de los precios de los alquileres en la ciudad de La Rioja
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Tres dormitorios? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el segundo mes del 2025 en esta nota.
Aumentos de precios.
En enero la inflación en la región que integra La Rioja llegó al 2,6%
En el primer mes del año el índice oficial estuvo por debajo de diciembre, que había sido del 2,7%. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses el acumulado llegó al 79,3%. A nivel nacional el promedio determinó un 2,2%.
Relevamiento de precios.
En La Rioja la canasta escolar está un 50% más cara que hace un año
El precio total de la canasta es de $57.000 tomando como referencia 20 productos básicos para comenzar el colegio. ¿Cuál es el bien que más aumentó en el último año? ¿Cuál es el útil que se incrementó menos? Los detalles en este informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.
Datos del IERIC
El empleo formal en la construcción bajó un 60,8%
La caída corresponde a noviembre 2024 con respecto a igual mes de 2023. En el acumulado enero-noviembre el empleo formal disminuyó un 59,7% en relación al mismo lapso del año anterior. La paralización de la obra pública en la era Milei explica este derrumbe del trabajo registrado en el sector.
Escenario complejo.
¿Qué está pasando en el sector del calzado?
La crisis de PUMA puso en evidencia un problema que afecta al rubro. ¿Qué está ocurriendo en otras provincias? ¿Cuántos puestos de empleo están en peligro? ¿Qué pasó con las ventas durante el 2024? El antecedente de la gestión del ex presidente Macri y el temor que genera. Los detalles.
Negociación salarial.
La próxima mesa salarial del Gobierno con los gremios estatales será en mayo
Las autoridades provinciales se lo confirmaron a los sindicatos nucleados en la CGT. El segundo incremento salarial del año no tiene fecha ni monto, pero la mesa salarial marcará el comienzo de la discusión. "Veremos en dónde estamos parado en ese momento", sostuvo un gremialista al ser consultado. ¿Qué pasará con la inflación hasta esa fecha y el impacto del primer incremento de los sueldos?
Sector vitivinícola
En diciembre cayeron un 45% las exportaciones de vino riojano
En diciembre las ventas al mercado internacional retrocedieron un 45,1% con respecto a igual mes de 2023. En el último mes del año las ventas del sector al exterior generaron un ingreso de divisas por u$s 722.000.
Indicadores de indigencia y pobreza.
En enero una familia riojana necesitó un millón de pesos para no ser pobre
La cifra de $1.011.000 la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y Libres del Sur (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $439.040. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentó en relación a diciembre?
Investigación.
La ciudad de La Rioja quedó penúltima en el ránking de salarios promedios
Surge de una investigación del docente universitario y economista Mag. Nicolás Casas y puntualiza que en la ciudad el salario promedio en el tercer trimestre del año pasado llegó a los $343.926. Se trata de las personas que tienen trabajo tanto en el sector público como privado, registrado (con aportes patronales) o no registrado. Tomó como base la Encuesta Permanente de Hogares. ¿Cuál es la ciudad con peores ingresos y cuál la de mayores salarios promedios? Los detalles.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!