Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO.
#2025.
#INDEC.
Notas sobre Economía
Impuestos provinciales
En marzo la recaudación quedó un 56,1% por encima de la inflación
En marzo la recaudación de impuestos creció un 114% respecto al mismo mes de 2024 mientras que la inflación registrada durante el mismo lapso fue del 57,9%. Esto reflejó un incremento del 56,1% de la recaudación en términos reales.
Información del 2024.
Los vouchers educativos para escuelas de gestión privada tuvieron en La Rioja 2.460 beneficiarios
Los datos surgen del informe presentado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso nacional. ¿En qué lugar quedó la provincia en relación con las otras provincias? Desde el lunes comenzó el nuevo periodo de inscripción que dura hasta el 16 de mayo.
Informe nacional.
En La Rioja más de la mitad de los trabajadores del sector privado están precarizados
En la Provincia el 56% de los trabajadores privados no tienen aportes patronales ni obra social. El dato surge de un estudio realizado por Argendata en todo el país tomando como base la Encuesta Pemanente de Hogares. A nivel país el promedio resultó en un 47%. ¿En qué lugar quedó La Rioja del promedio nacional? ¿En que Provincia hay más trabajadores flexibilizados y en dónde menos?
Mercado automotor
La venta de autos 0 km aumentó fuerte en marzo
En marzo las ventas en el sector crecieron un 100,8% con respecto al mismo mes de 2024. Este marcado incremento se explica por la profunda recesión que se vivió a principios del año pasado tras el plan de ajuste que lanzó el gobierno de Javier Milei.
Fondos nacionales
En marzo la coparticipación quedó un 20,3% por encima de la inflación
En marzo llegaron a provincia más de $76.659 millones. Los fondos por coparticipación aumentaron un 78,2% con relación a igual mes de 2024 mientras que en el mismo lapso la inflación fue del 57,9%.
Relevamiento de precios.
El mapa de los precios de los alquileres en la ciudad de La Rioja en abril
En "Economía Riojana" te presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en el cuarto mes del 2025 en esta nota.
Incremento de precios.
Educación y alimentos los rubros que más aumentaron de precios en el primer trimestre del 2025
Durante los primeros tres meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio un 9,8%. ¿Cuál es el sector que tuvo menos modificaciones? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro con datos oficiales del INDEC para la región que integra La Rioja. Los detalles:
Acumulado anual 9,8%
La inflación de marzo fue del 4,3% y marcó un fuerte incremento en relación a los meses anteriores
En los meses de enero y febrero había sido del 2,6% en cada periodo. Alimentos estuvo por encima del promedio. En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 57,9%. A nivel nacional determinó un 3,7%.
Líneas de indigencia y de pobreza.
En marzo una familia riojana necesitó $1.100.000 para no ser pobre
La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y Libres del Sur (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $480.000. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentó en el primer trimestre del año?
Mercado automotor
En marzo la venta de motos tuvo un aumento interanual del 13,1%
En marzo se vendieron 329 motos mientras que en igual mes de 2024 se habían registrado 291 patentamientos. A su vez, en el primer trimestre del año las operaciones crecieron un 35,7% con relación al mismo lapso del año pasado.
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!