Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Construcción
Cuarentena: en marzo cayó un 37,8% el consumo de cemento en la Provincia
En el inicio de la pandemia, en los corralones riojanos se vendieron 4.658 toneladas de cemento mientras que en el mismo mes del año pasado se habían comercializado 7.489 toneladas. Además, el sector también tuvo un retroceso en el acumulado enero-marzo: la baja fue del 29,5% con respecto a igual lapso de 2019.
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 36,19% en el primer cuatrimestre del año
En los primeros cuatro meses del año se vendieron en la Provincia 1.714 vehículos mientras que en el mismo período de 2019 se habían comercializado 2.043 unidades. La crisis en el sector se agravó por la llegada de la cuarentena que comenzó el 20 de marzo. En abril, el sector sufrió una caída estrepitosa que superó el 92% interanual.
Información exclusiva
Cuarentena: los riojanos disminuyeron sus gastos en general pero aumentaron las compras on line
Un muestreo realizado por Economía Riojana arrojó que más de la mitad de la población (51,3%) disminuyó sus gastos desde la vigencia del aislamiento obligatorio. A su vez, la encuesta determinó que hubo un incremento en el uso de medios electrónicos para comprar productos o pagar servicios aunque más de un tercio dijo no haber utilizado esta modalidad de compra.
Aumento de precios
En el primer cuatrimestre alimentos y educación los rubros que más aumentaron de precio
En los primeros cuatro meses del año en la región que integra La Rioja los incrementos se destacaron en Alimentos (19,3%) y Educación (20,2%). Mientras que el rubro servicios quedó congelado por las medidas oficiales.
Información exclusiva
En la pandemia los riojanos aumentaron sus gastos en alimentos y los bajaron en combustibles
Economía Riojana realizó un muestreo con más de 250 personas y les preguntó sobre sus hábitos de consumo en este proceso de aislamiento. El 70% confirmó que incrementó sus gastos en alimentos y un 73,6% los disminuyeron en combustibles.
Mercado externo
Las ventas de vino riojano al exterior crecieron un 24,1% en marzo
En el tercer mes del año los despachos al exterior alcanzaron los 3.745 hectolitros (hl) mientras que un año antes la Provincia había exportado 3.017 hl. Esto significó un volumen exportado de 657.000 dólares. La Rioja sigue siendo la tercera provincia del país que más exporta vinos, luego de Mendoza y San Juan.
Canasta básica
En abril una familia riojana debió tener $42.593 para no ser pobre
En abril una familia necesitó $599 más que los que tuvo en marzo para no ser considerada pobre. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 3,1% con relación a marzo mientras que la Canasta Básica Total registró una suba mensual del 1,4%. Además, se necesitaron $17.896 para no ser indigente.
Mercado eléctrico
Por la cuarentena creció el consumo eléctrico residencial y bajó el del comercio y la industria
El aislamiento social obligatorio generó un mayor consumo residencial debido a que la población permaneció mucho más tiempo en sus hogares. Por el contrario, el consumo bajó en el caso de los usuarios comerciales y de la industria, pero en el balance general se registró una suba del 23% con respecto a marzo de 2019. La Rioja fue la cuarta provincia con mayor crecimiento de la demanda eléctrica.
Escenario internacional
Qué podría implicar para La Rioja el default nacional
La Provincia podría verse beneficiada por la decisión nacional de no pagarle a los acreedores privados internacionales pero también perjudicada. En ese sentido, dejaría de estar obligado a pagar más de 300 millones de dólares en los próximos años. Sin embargo, también podría quedar fuera de cualquier fuente de financiamiento internacional que surgiera después de la pandemia.
Datos oficiales
Pandemia: las cooperativas riojanas disminuyeron su facturación un 45%
La Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA) elaboró un detallado informe que precisa una baja en abril del 45% en las ventas, aunque advierte que la realidad difiere según el sector. Febrero y marzo ya habían mostrado cifras negativas.
« «
«
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!