Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado nacional crecieron un 43,2% en abril
En abril las ventas en el mercado interno alcanzaron los 11.618 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2019 se habían comercializado 8.112 hl. La Rioja se ubica en la tercera posición entre las provincias que más vino venden en la Argentina.
Canasta básica
La venta de carne en los supermercados bajó un 25,4% en abril
En abril las ventas de carne en las góndolas habían alcanzado los $39,9 millones mientras que en marzo el consumo fue de $53,6 millones. Los datos surgen de la Encuesta de Supermercados del INDEC por lo que no está incluida la venta en carnicerías ni almacenes de barrio.
Construcción
El consumo de cemento cayó un 18% en los primeros cinco meses del año
Entre enero y mayo de este año se vendieron 27.689 toneladas de cemento mientras que en igual lapso del año pasado se habían comercializado 33.788 toneladas del insumo. El dato positivo es que las compras crecieron un 32,2% en mayo con respecto al mismo mes de 2019.
Datos oficiales
Coparticipación: un primer semestre por debajo de la inflación pero encima de los salarios estatales
En los primeros seis meses del año los recursos nacionales estuvieron un 17% por debajo de la inflación. Pero al mismo tiempo, al no haber incremento salarial quedaron por encima de los haberes de los empleados públicos.
Datos oficiales
La ciudad de La Rioja tiene la tasa de desocupación más baja del Norte argentino
La desocupación en la principal ciudad de la Provincia se ubicó en el 2,7% en los primeros tres meses del año, antes del impacto de la Pandemia. Hace un año estaba en el 6,8%-
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles sufrió una baja del 48,1% en mayo
En mayo se vendieron en las estaciones de servicio unos 5,5 millones de litros de combustible, casi la mitad de lo comercializado un año antes. El dato positivo es que las ventas se recuperaron un 20,5% con respecto al mes anterior y esto se debió a que en mayo ya estaban habilitadas algunas actividades económicas, entre ellas, el comercio en media jornada.
Recursos nacionales
En junio la coparticipación nacional sufrió una caída real superior al 17%
En el sexto mes del año llegaron a La Rioja $3.724 millones en concepto de recursos nacionales y hubo un incremento interanual del 27%. Mientras que la inflación trepó a un 44,6% en el mismo periodo de tiempo y entonces la baja del aporte real de los fondos nacionales fue muy significativa. La buena noticia es que en relación a mayo la caída es menor.
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 60,5% en mayo
En mayo se vendieron 253 autos usados en la provincia mientras que en igual mes de 2019 se habían comercializado 641 unidades. Pese a que en ese mes ya funcionaba el comercio en media jornada y a que también ya se había flexibilizado la circulación de personas, el sector no logró mejorar sus cifras.
Precios
En abril el consumo en los supermercados de la provincia cayó un 21% en términos reales
En el cuarto mes del año se registró un aumento del 26,7% en las ventas en las góndolas con respecto a abril del año pasado pero en el mismo lapso la inflación llegó al 47,7%. Esto determinó que el consumo en los supermercados quedara 21 puntos por debajo del índice de precios. Fue el primer mes afectado plenamente por la cuarentena.
Datos oficiales
Pandemia: creció fuertemente el uso de canales digitales en el banco estatal
Por el aislamiento preventivo y obligatorio, hasta el mes de mayo crecieron fuertemente el uso de la aplicación, el home banking y los cajeros automáticos en el Banco Rioja.
« «
«
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!