Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Construcción
El consumo de cemento cayó un 6% en el primer semestre del año
Entre enero y junio se vendieron en la Provincia 38.081 toneladas de cemento mientras que en igual lapso de 2019 se habían consumido 40.560 toneladas del insumo. El dato positivo es que creció un 24,9% el consumo en junio con relación a mayo. La caída en los corralones riojanos fue sensiblemente menor a lo ocurrido a nivel nacional.
Canasta básica
Supermercados: entre abril y mayo bajó un 4,7% el consumo de productos de almacén
En mayo se gastaron $5,2 millones menos que lo que se había gastado en abril. Los productos de almacén representan el mayor porcentaje (31%) de todo lo que la población compra en los supermercados, lo que marca el impacto de la crisis. Además, también bajó el consumo de frutas y verduras (9,1%) y el de lácteos (1,6%).
Fondos nacionales
Coparticipación: julio quedó por debajo de la inflación pero sigue por encima de los salarios
En el séptimo mes del año los recursos nacionales estuvieron un 20% por debajo de la inflación. Pero al mismo tiempo, al no haber incremento salarial quedaron por encima de los haberes de los empleados públicos. Esta nota no incluye los fondos extras que llegan por la emergencia sanitaria.
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 35% en el primer semestre del año
Entre enero y junio inclusive se vendieron en la Provincia 2.540 autos usados mientras que en igual lapso del año pasado se habían comercializado 3.905 vehículos. Esto arrojó una merma del 34,9%. A su vez, en junio las ventas cayeron un 0,9% con relación a igual mes de 2019. Las cifras son similares a la media nacional.
Precios
En mayo las ventas en los supermercados quedaron un 25,6% por debajo de la inflación
El consumo en las góndolas riojanas aumentó un 19% en mayo con relación a igual mes de 2019. Sin embargo, la inflación para el mismo lapso alcanzó el 44,6%. En los supermercados de la provincia el promedio de venta por operación fue de $1.517. La caída fue mayor que en el promedio nacional.
Datos oficiales
Primer semestre: alimentos, educación y prendas de vestir los rubros que más aumentaron de precio
En los primeros seis meses del año en la región que integra La Rioja los incrementos se destacaron en Alimentos (21,4%), Educación (24,8%) y prendas de vestir (26,7%). Mientras que el rubro servicios quedó congelado por las medidas oficiales. En el mismo periodo de tiempo los trabajadores estatales riojanos no tuvieron incrementos en sus salarios.
¿Nuevo acuerdo financiero?
Provincia/Municipio: salarios, gastos de funcionamiento y tasa de alumbrado los ejes de la discusión
La semana pasada se reunieron las máximas autoridades de ambas gestiones y la Municipalidad le presentó a la Provincia su reclamo en materia financiera. Los detalles en esta nota.
Deuda externa
Agosto, un mes clave para la deuda externa riojana
En medio de la crisis generada por la pandemia, en el próximo mes de agosto vence una cuota de la Provincia con los acreedores por 14,6 millones de dólares que debe pagar por el empréstito del Bono verde. En marzo pasado se abonó por un pedido expreso del Gobierno nacional.
Producción
Pandemia: las cooperativas riojanas vendieron más de 10 mil kilos de alimentos
La Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas repartió más de 10.000 kilos de verduras durante el aislamiento social preventivo. Se trata de datos oficiales de FERCOA y expresan la posibilidad de desarrollar este sector de la economía local.
Mercado laboral
Construcción: en abril el empleo registrado tuvo su peor caída de los últimos 27 meses
En abril el el empleo formal cayó un 57% con respecto a igual mes de2019. La cuarentena repercutió de lleno en un sector que ya acumula 27 meses consecutivos con cifras de trabajo registrado en baja. En ese mes estuvieron paralizadas tanto la obra pública como la privada y fue el momento de cuarentena más estricta.
« «
«
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!