Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EXPORTACIONES
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Canasta básica
El consumo real en los supermercados creció un 22,8%
En agosto las ventas crecieron un 148,8% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación llegó al 126%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas tuviera un incremento del 22,8%. En agosto el promedio de venta por operación fue de $7.304.
Datos del INV
La venta de vino riojano en el mercado interno creció un 12,8%
En agosto el consumo en el mercado nacional fue de 15.379 hectolitros (hl), mientras que en igual mes de 2022 se habían vendido 13.636 hl en el sector. Las ventas de vino riojano quedaron más de un 21% por encima de la media nacional.
Cae el consumo igual que a nivel nacional.
Las ventas en las farmacias riojanas disminuyeron un 6% en septiembre
El dato surge del informe de la Cámara de Farmacias de la Provincia. La disminución de ventas es mayor en los productos de venta libre que en los medicamentos recetados. Los precios se mantienen congelados por un acuerdo hasta el 31 de octubre.
Impuestos
En septiembre la recaudación provincial quedó un 9% por debajo de la inflación
La recaudación impositiva aumentó un 132% en septiembre con relación al mismo mes del año pasado. En el mismo periodo la inflación llegó al 141%. Por eso, lo recaudado por la Provincia sufrió una baja del 9% en términos reales.
Periodo enero/septiembre
Los aumentos de precios por rubros en los primeros nueve meses del año
En los primeros nueve meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 107,2%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada sector. La fuerte aceleración de precios se sintió especialmente después de agosto. Los detalles:
Mercado automotor
Las ventas de autos usados crecieron un 8,4%
En septiembre se vendieron 629 autos usados mientras que en igual mes de 2022 se habían concretado 580 operaciones. En el noveno mes del año se vendieron casi 21 autos usados por día en la provincia.
Mercado automotor
La venta de motos aumentó un 16,8% en septiembre
En el mes analizado se vendieron 446 motos en tanto que en el mismo mes de 2022 se habían concretado 382 operaciones. En el acumulado enero-septiembre las ventas crecieron un 6,5%.
Recursos nacionales.
En septiembre el aumento de la coparticipación quedó por debajo de la inflación
En el mes de septiembre el incremento de los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 2,4% por debajo del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $27.000 millones. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y comparadas con la inflación que el INDEC mide para la región que integra la Provincia.
Relevamiento en 31 ciudades.
La ciudad de La Rioja ocupa el puesto once entre los centros urbanos con menor índice de desempleo
La Rioja presenta en la última investigación una desocupación del 4,1% y quedó por debajo del promedio nacional. ¿En qué ciudades argentinas hay menos desocupados y en cuáles más? La medición del organismo nacional no evalúa el nivel de salario de los empleados sino la presencia o ausencia de trabajo. Los detalles en esta nota:
Acumulado anual: 107,2%
Inflación: en la región que integra La Rioja en septiembre fue del 13,2%
Se conocieron las subas de precios en el noveno mes del año y marcó una baja en relación a agosto, cuando había sido del 13,7%. En el país el promedio llegó al 12,7%. Mientras que en el periodo transcurrido entre septiembre del 2022 y el mismo mes del 2023 la inflación acumulada en la región que integra la provincia de La Rioja fue del 141%.
« «
«
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!