Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EXPORTACIONES
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Mercado automotor
En agosto creció un 19,8% la venta de motos
En el mes analizado se vendieron 550 motos contra las 459 unidades que se habían comercializado en igual mes del año pasado. En agosto se reportó una venta promedio de casi 18 motos por día. En el acumulado enero-agosto las operaciones en el sector aumentaron un 5,3%.
Naftas y gasoil
La venta de combustibles creció un 2,4% en julio
El sector vendió en julio 14.589 metros cúbicos (m3) de combustible (gasoil y naftas) mientras que en el mismo mes de 2022 se habían consumido 14.246 m3. En tanto, el consumo mensual aumentó un 11,8% en julio en comparación con junio.
Mercado automotor
En agosto cayó un 15,9% la venta de autos 0 km
En agosto se vendieron 175 autos nuevos mientras que en igual mes de 2022 se habían registrado 208 patentamientos. En el acumulado enero-agosto las operaciones tuvieron una retracción del 3% en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Canasta básica
En agosto una familia riojana necesitó ingresos por $329 mil para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye a los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente una familia precisó $147.479. Fuerte impacto de la devaluación de la moneda en agosto.
69 millones de dólares.
La Rioja disminuyó sus exportaciones un 28,9% en el primer semestre del año
Las exportaciones riojanas tuvieron una fuerte baja en los primeros seis meses del año según los datos oficiales que publicó el INDEC. Los rubros que más vendieron fuera del país fueron hortalizas, legumbres y frutas.
Sector Vitivinícola
Los despachos de vino riojano en el mercado interno tuvieron una fuerte suba en junio
En junio las operaciones aumentaron un 51,5% en comparación con el mismo mes de 2022. Además, el nivel de ventas de vino riojano quedó más de un 61% por encima de la media nacional.
Datos de FUNDELEC
El consumo eléctrico en la provincia bajó un 2% en julio
La caída en con respecto a julio de 2022. En julio La Rioja fue la cuarta provincia del país donde más bajó la demanda eléctrica. A nivel nacional, el consumo de electricidad cayó un 1,3%.
Suba de precios.
Los aumentos de precios por rubros en los primeros siete meses del año
En los primeros siete meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 61%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada sector. No toma en cuenta la devaluación de la moneda y su traslado a precios en el mes de agosto. Los detalles:
Canasta básica
En junio las ventas en los supermercados quedaron por debajo de la inflación
En junio el consumo en las góndolas creció un 104,7% con respecto a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación fue del 115,3%. Por eso el consumo real en el sector sufró una baja del 10,6%. En junio el promedio de venta por operación fue de $5.743.
Salarios/Inflación.
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a la inflación en los últimos 12 meses?
Tomando la tasa interanual de inflación en la región que integra La Rioja y tres casos testigo de empleados de planta permanente, las mediciones marcan que los sueldos de los empleados de planta superan al aumento de precios. Los detalles en esta nota.
« «
«
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!