Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EXPORTACIONES
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Canasta básica.
En noviembre una familia riojana necesitó ingresos por $396.800 para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 150 comercios en la ciudad Capital (no incluye a los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente se precisaron $184.500.
Datos del IERIC
Tras más de dos años y medio en alza, cayó el empleo registrado en la construcción
El trabajo registrado en el sector sufrió una baja del 4,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2022. La última vez que el indicador había sido negativo fue en enero de 2021 (3%). En el acumulado enero-septiembre el empleo formal creció un 16,4% respecto a igual lapso del año pasado. Esta nota no toma en cuenta la paralización que el sector vivió en las últimas semanas y que profundizó este problema.
Datos del tercer trimestre 2023
Las conexiones a internet se incrementaron en La Rioja un 5,7%
La Provincia quedó cuarta en el ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por encima del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones. Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
Cae el consumo igual que a nivel nacional.
Las ventas en las farmacias riojanas disminuyeron un 5,2% en noviembre
El dato surge del informe de la Cámara de Farmacias de la Provincia en relación con las unidades vendidas. Hubo un fuerte incremento de precios por la finalización de los acuerdos de precios que estaban vigentes. Todos los detalles en esta nota.
Mercado automotor
En noviembre aumentó un 16,5% la venta de motos
El incremento es en relación a noviembre de 2022. En el mes analizado se vendieron 472 motos mientras que en el mismo mes del año pasado se habían concretado 405 operaciones. En el acumulado enero-noviembre las ventas crecieron un 9,8% con respecto a igual lapso de 2022.
Relevamiento de precios.
El índice lomito de diciembre
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza para saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. Los resultados en esta nota:
Datos de FUNDELEC
El consumo eléctrico en la provincia creció un 5%
La suba de la demanda es en relación a octubre de 2022. En octubre La Rioja estuvo entre las 10 provincias donde más aumentó el consumo. A nivel nacional la demanda eléctrica tuvo un incremento interanual del 2,3%.
Canasta básica
En septiembre el consumo en los supermercados quedó por encima de la inflación
En septiembre las ventas en el sector crecieron un 157,4% con relación a igual mes de 2022 pero en el mismo lapso la inflación fue del 141%. Esto determinó que el consumo real en las góndolas tuviera un aumento del 16,3%. En septiembre el promedio de venta por operación fue de $7.964.
Mercado laboral
El empleo registrado en el sector privado riojano aumentó un 7,8%
En agosto el empleo formal creció un 7,8% con respecto al mismo mes del año pasado (se pasó de 29.500 a 31.800 trabajadores en el año analizado). La Rioja sigue en el podio de las tres provincias del país donde más se incrementó el empleo privado registrado.
Datos de la DGIP
En octubre la recaudación tributaria quedó por debajo de la inflación
La recaudación provincial creció un 135% en octubre en comparación con igual mes de 2022. En el mismo periodo la inflación llegó al 144,2%. Por eso, la recaudación de la Provincia sufrió una baja del 9,2% en términos reales.
« «
«
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!