Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO.
#2025.
#INDEC.
Todas las notas
E
El escenario que se viene
La renegociación de la deuda externa nacional puede ser una buena noticia para La Rioja
El 83% de la deuda riojana está tomada en dólares. La negociación del Gobierno nacional genera que las provincias comiencen a pensar en una estrategia coordinada entre los diferentes Gobiernos provinciales.
E
Sector privado
Cuarentena: 960 empresas recurrieron a los créditos que lanzó la Provincia
Son las líneas de crédito que lanzó el Gobierno provincial para ayudar a pagar salarios a los sectores que se vieron afectados por el parate económico. Una de las líneas es de hasta $500 mil para grandes empresas y la otra es de hasta $100 mil para los sectores más chicos. UNIR advierte que el mecanismo podría volver a necesitarse en los próximos meses.
E
Mercado automotor
En 2019 la venta de autos usados en La Rioja cayó un 3,53%
Se vendieron en la Provincia 8.466 vehículos mientras que en 2018 se habían comercializado 8.776 unidades. Pese a la baja de las ventas de todo 2019, el sector se recuperó en diciembre y registró un alza del 20,9% en comparación con igual mes de 2018.
E
Mercado eléctrico
El consumo de energía eléctrica creció un 3% en febrero
La Rioja integró el lote de 17 provincias y empresas en donde se registraron incrementos en la demanda con respecto a febrero de 2019. Es el quinto mes consecutivo en el que creció el consumo. A nivel nacional, la demanda eléctrica aumentó un 1,3%. Son datos anteriores a que se paralice la economía de la mano de la pandemia y el aislamiento preventivo.
E
Números oficiales de desempleo
En La Rioja la desocupación sigue siendo mayor entre las mujeres jóvenes
Entre las mujeres menores de 30 la desocupación es cuatro veces mayor que en el promedio de la Población Económicamente Activa. Se trata de datos del cuarto trimestre de 2019, antes del impacto económico del COVID19.
E
Sector vitivinícola
La venta de vinos riojanos bajó un 40,8% en el mercado nacional
En enero se vendieron 8.894 hectolitros (hl) mientras que en mismo mes de 2019 las ventas habían alcanzado los 15.016 h. El sector ya acumuló tres meses consecutivos en baja. Pese a eso, La Rioja sigue siendo la tercera provincia en importancia en el sector, luego de Mendoza y San Juan.
E
Canasta básica
El consumo de carne en los supermercados bajó un 47,25%
La caída en el consumo fue en enero con respecto a diciembre pasado. Las fiestas de fin de año potenciaron el consumo en el último mes del año y eso contrastó con los niveles de venta de enero. También el hecho de que muchos riojanos salieron de vacaciones en enero y eso retrajo aún más las ventas.
E
Aumento de precios
En marzo la inflación se ubicó en el 3,8% en la provincia de La Rioja
Se conoció la inflación del tercer mes del año y es el primero en el cual ya impacta el periodo de cuarentena. Determinó una fuerte suba en relación a febrero cuando había sido del 1,8%. El periodo anual entre marzo del año pasado y el mismo mes de este 2020 llegó al 49,2%.
E
Impuestos provinciales
Coronavirus: el Gobierno estima que la recaudación provincial caerá un 35% por la pandemia
El titular de Rentas de la Provincia, Luis Aguilar, señaló que el impacto en la recaudación provincial se sentirá en mayo cuando se reporte lo percibido en abril. "En abril el golpe en la recaudación va a ser duro", avisó. En marzo, la recaudación no tuvo mayores sobresaltos pese a que solo hubo actividad hasta el día 20 de ese mes.
E
Empleados públicos
La cantidad de empleados públicos de la Provincia duplica a la media nacional
Tomando en cuenta la referencia cada mil habitantes, en la provincia de La Rioja hay 104 empleados públicos en planta permanente cada 1000 pobladores, mientras que el promedio del país marca 54 cada mil. Sin embargo, el proceso marca que en los últimos 30 años la cantidad creció más en la media nacional que en La Rioja.
« «
«
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!