Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO.
#2025.
#INDEC.
Todas las notas
E
Canasta básica
En enero una familia riojana necesitó más de 40 mil pesos para no caer bajo la línea de pobreza
En el primer mes del año, una familia tipo debió contar con $40.373 para no ser pobre. Esto significa que se necesitaron $1.413 más que en diciembre para no caer bajo el umbral de pobreza. La cifra implica un aumento del 3,6% con respecto al mes anterior. En tanto, para no ser indigente se necesitó contar con $16.478.
E
Fondos federales
La Nación le adeuda a la Provincia $933 millones de recursos extra coparticipacipables de 2018
El Gobierno nacional tiene pendiente de girar a la provincia de La Rioja ocho cuotas del año 2018. El gobernador Ricardo Quintela se lo planteó al presidente en el encuentro que mantuvieron la semana pasada. La Nación está al día en relación a los fondos extras de 2019 y 2020.
E
Inflación
El año pasado los productos del rubro salud fueron los que más aumentaron de precio
La información oficial del INDEC precisa que en los 12 meses del año pasado ese sector mostró un incremento del 77,3%. Mientras que las menores subas se observaron en Educación con un 42,8% acumulado en el anual.
E
Mercado laboral
El empleo formal en la construcción sigue sin dar signos de recuperación
El empleo registrado en la construcción disminuyó un 27,2% en noviembre con respecto al mismo mes de 2018. Con este valor, el sector completó 22 meses consecutivos en baja. La serie negativa del empleo en la construcción comenzó en febrero de 2018 y se extendió en forma ininterrumpida hasta noviembre pasado.
E
Datos de Fundelec
Energía eléctrica: en diciembre La Rioja fue la tercera provincia donde más creció el consumo
En el último mes de 2019 el consumo en la Provincia creció un 8% con respecto a diciembre de 2018. San Juan y San Luis encabezaron la lista con un 9%. Después de La Rioja se ubicaron Río Negro (7%), La Pampa (6%), Mendoza (6%), Tucumán (6%), Chubut (5%) y Misiones (5%). A nivel nacional, el consumo aumentó un 3,3% en diciembre.
E
Mercado automotor
En 2019 bajó a la mitad la venta de autos nuevos
En todo 2019 se vendieron en la Provincia 2.838 autos mientras que en 2018 las ventas en las concesionarias habían alcanzado las 5.886 unidades. Esto arrojó una retracción del 51,8%. Además, las ventas cayeron un 34,9% en diciembre en la comparación interanual con igual mes del año anterior.
E
Datos oficiales
El 40% de los desocupados perdieron su empleo en los últimos seis meses de 2019
La información del último semestre de 2019 marca la profundización de la crisis económica. Se trata de datos de la Encuesta Permanente de Hogares y precisan que cuatro de cada diez desocupados perdieron su trabajo en el último semestre.
E
Impuestos
La recaudación repuntó en noviembre pero igual quedó 24 puntos por debajo de la inflación
Lo recaudado por la Provincia a través de sus impuestos registró en noviembre un aumento interanual del 29% pero en el mismo lapso la inflación alcanzó el 53,3%. Por esa razón, la recaudación impositiva tuvo una caída del 24,3% en términos reales. El dato vuelve a reflejar la disminución de la actividad económica.
E
Datos oficiales
La inflación en enero en La Rioja fue del 2,4% y bajó con respecto a diciembre
Se conoció la inflación del primer mes completo de Gobierno del "Frente de Todos". La media nacional estuvo apenas por debajo del promedio de la región que integra La Rioja. En diciembre había sido del 3,7%.
E
Naftas y gasoil
Combustibles: cada vez más riojanos se pasan de Premium a Súper
La crisis económica y las constantes subas en el precio de los combustibles que se produjeron el año pasado, hizo que muchos usuarios dejaran de cargar Ultra. La tendencia creció en los últimos dos años: en marzo de 2018 eran siete de cada 10 los que compraban Súper y hoy son ocho de cada diez consumidores.
« «
«
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!