Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EXPORTACIONES
#INV
#VINO
Resultados de la búsqueda
Periodo enero/abril
¿Cómo les está yendo a los salarios estatales frente a los aumentos de precios en este 2023?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en el primer cuatrimestre de este 2023? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario y que los trabajadores recuperen poder adquisitivo? ¿Qué pasó en relación con la canasta básica total? Tomamos algunos casos testigos comparando su sueldo en diciembre y en la actualidad.
Datos oficiales
Las empresas estatales generan 3.000 puestos de empleo
Se trata de los 40 emprendimientos que forman parte de "Mejor Riojanas". La estimación es que de manera indirecta implican otros 6.000 puestos de empleo. ¿Cuánto significan dentro del trabajo privado formal registrado de la Provincia? Los detalles en esta nota.
Menos consumo.
En abril las ventas en los comercios riojanos disminuyeron
Surge del informe del Centro Comercial que midió en el cuarto mes del año siete rubros diferentes y en cinco de ellos se observó una disminución en la cantidad de unidades vendidas en relación con el mismo mes del año anterior. ¿Cuáles fueron los rubros más afectados? ¿En qué sector las ventas crecieron? Los detalles en esta nota.
Relevamiento en 31 ciudades
La Rioja continúa entre las ciudades del país con menor índice de desempleo
La ciudad Capital ocupa el puesto 12. El INDEC mide la situación laboral en los principales 31 centros urbanos del país y La Rioja presenta en la última investigación una desocupación del 4,2%. ¿En qué ciudades argentinas hay menos desocupados? ¿Y en cuál es más difícil conseguir trabajo? La medición del organismo nacional no evalúa el nivel de salario de los empleados.
Acumulado: 31,9%
Precios: en la región que integra La Rioja en abril la inflación fue del 7,7%
Se conocieron las subas de precios en el cuarto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una suba en relación a marzo (había sido del 7,3%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 107,7%. En el país el promedio de abril llegó al 8,4%.
Datos del fin de semana largo
Según CAME la ocupación promedio en el fin de semana del Día del trabajador fue del 55%
La entidad nacional destacó que Talampaya fue el lugar más visitado, con Chilecito y Villa Unión como las localidades con mayor movimiento turístico. Los visitantes llegaron especialmente desde Córdoba, Santa Fe y Chaco. El gasto promedio alcanzó los $10.500 por persona. Más detalles en esta nota.
Datos de diciembre 2022
En la Capital 39 mil personas tienen problemas de empleo
En la principal ciudad de la Provincia existen 5 mil personas desocupadas, 20 mil que demandan otro empleo diferente al que tienen y 14 mil ciudadanos que trabajan menos horas de las que desearían. Según el INDEC, la Población Económicamente Activa de la Capital llega a 107 mil habitantes y el estudio marca una disminución de las demandas laborales.
Periodo enero/marzo
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer trimestre del año?
En los primeros tres meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 22,5%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
Datos del segundo semestre del 2022
Según el INDEC la pobreza afecta al 44% de la población de la ciudad de La Rioja
En el cierre del 2022 se ubicó en el 44% (se encontraba en el 36,2%) y la indigencia afectó al 7,1 % (en la anterior medición golpeaba al 4,9% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional (39,2%). La inflación es clave para pensar estos números de los segundos seis meses del año pasado.
« «
«
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!