Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#MOTOS
Resultados de la búsqueda
Relevamiento propio.
Cemento: un sector que continúa en crisis
Las operaciones no se recuperan y el octavo mes del año marcó la misma tendencia negativa de los periodos anteriores del 2024. La caída en relación al año anterior llega al 45%. Los detalles en esta nota:
Segundo trimestre del año.
4 de cada 10 capitalinos tiene problemas de empleo
Los datos oficiales del INDEC reflejan que el 42,6% de los capitalinos de la Población Económicamente Activa tienen algún tipo de problema vinculado con su trabajo (hace un año era el 34,2%). La cifra surge de sumar quienes no tienen empleo, más aquellos con un trabajo pero quieren otro y lo que trabajan menos horas de las que desearían.
Datos oficiales del INDEC.
Los aumentos diferenciados por rubros en lo que va del 2024
En el periodo comprendido entre enero y septiembre del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 98,1%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Turismo.
La ocupación hotelera en la Provincia fue del 72% durante el fin de semana largo
El informe de CAME analiza lo ocurrido en los tres días del fin de semana largo y precisa los lugares más elegidos por los turistas. También remarca que a nivel nacional hubo una caída del 7,1% en relación con el mismo periodo del año pasado. Los detalles en esta nota:
Informe oficial.
Las compras en las farmacias riojanas cayeron un 4% en septiembre
El dato del noveno mes del año continuó la tendencia negativa de los últimos periodos en relación con la cantidad de unidades vendidas. El informe de la Cámara de Farmacias y todos los detalles en esta nota. La caída fue mayor a nivel nacional.
Acumulado anual: 98,1%
En la región que integra La Rioja la inflación de septiembre fue del 3,4%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en agosto, cuando se había posicionado en 5%. En el país el promedio del mes fue del 3,5% y también marcó una disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Línea de pobreza.
Para no ser pobre en septiembre una familia riojana necesitó $913.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $407.640. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentaron estos índices en los primeros nueve meses del año?
Relevamiento de precios.
El costo de alquilar en octubre en la ciudad de La Rioja
En "Economía Riojana" presentamos el informe mensual sobre el mercado inmobiliario con algunos valores que pueden servir de referencia para quienes tienen que alquilar y también para los propietarios. ¿Cuánto cuesta un departamento de un dormitorio? ¿Y de dos dormitorios? ¿Una casa? ¿En qué zona de la ciudad es más caro? Los detalles del mercado en octubre en esta nota.
Mercado desregulado.
La nafta lleva un 163,2% de incremento acumulado en los últimos diez meses
En diciembre el litro de nafta súper se encontraba en $416 y con la baja de hoy se ubica en $1.095. La decisión de esta semana implicó una disminución del 1% ¿Cuánto sale llenar un tanque en la ciudad Capital? Fuerte impacto en el consumo que sigue cayendo. Los detalles en esta nota:
Datos oficiales del INDEC.
Según el INDEC la pobreza afecta al 66,4% de la población de la ciudad de La Rioja
En el comienzo del 2024 se ubicó en el 66,4% (se encontraba en el 51,6%) y la indigencia afectó al 15% (en la anterior medición golpeaba al 9,7% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional (52,9%). La inflación es clave para pensar estos números de los primeros seis meses de este año.
« «
«
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!