Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO.
#2025.
#INDEC.
Todas las notas
E
Supermercados
En el lapso de un año creció un 12% el consumo real de productos de almacén
La venta de productos de almacén creció un 64% entre julio de 2020 y julio de este año pero en el mismo lapso la inflación fue del 52%. Esto arrojó una suba del consumo del 12% en términos reales. Los datos son del NDEC y solo abarcan las ventas en supermercados por lo que no se incluye a almacenes de barrio.
E
Datos oficiales
La inflación de septiembre en La Rioja fue del 3,3% y subió en relación al mes anterior
Se conocieron los aumentos de precios del noveno mes del año y determinaron un incremento con respecto a agosto, cuando habían sido del 2,4%. En los primeros nueve meses del año la inflación acumulada es del 36,8% y en los últimos 12 meses del 53,1%. ¿Cómo les está yendo a los salarios con estos resultados?
E
Mercado automotor
En el acumulado enero-septiembre la venta de motos creció un 69%
El incremento es en relación al mismo período del año pasado. Además, en septiembre se vendieron 386 motos y la cifra representó un aumento del 382,5% con relación a igual mes de 2020. La Fase 1 de septiembre del año pasado explica la fuerte suba.
E
Investigación
La canasta básica se incrementó en lo que va del año $17.700
Así lo arrojó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 152 comercios en la ciudad Capital. En el acumulado enero-septiembre la CBT subió un 33,2%.
E
Investigación
¿El Gobierno cumplió con su promesa de un aumento del 50%?
La semana pasada se terminaron de pagar los salarios de septiembre a los estatales y en diciembre del año pasado la gestión provincial comprometió un incremento anual del 50% en su sueldo de bolsillo. En esta nota de "Economía Riojana" tomamos tres casos testigos y analizamos sus haberes para saber si la promesa se cumplió o no.
E
Canasta básica
Supermercados: la venta de artículos de limpieza y perfumería subió un 1% en términos reales
Entre julio de este año e igual mes de 2020 el consumo de estos productos creció un 53% pero en el mismo lapso la inflación fue del 52%. Esto arrojó una suba real del consumo de un 1% en este rubro. En julio estos productos representaron el 13% de todo lo que los consumidores gastaron en los supermercados.
E
Tributos provinciales
La recaudación de impuestos creció un 117% en agosto
En agosto la Provincia recaudó más de $623 millones y eso arrojó un incremento del 117% en relación a igual mes de 2020. En el mismo lapso la inflación fue del 51,7%. Por eso la recaudación impositiva logró una suba del 65,3% en términos reales.
E
Mercado laboral
Construcción: subió otra vez el empleo formal en La Rioja y se consolida la recuperación del sector
En julio el trabajo registrado en el sector creció un 101,7% con relación al mismo mes del año pasado. Además, por quinto mes consecutivo La Rioja fue la provincia donde más creció el empleo formal en el rubro.
E
Datos oficiales
¿Qué y a dónde exporta la provincia de La Rioja?
En esta nota de "Economía Riojana" te contamos cuáles son los rubros que componen las exportaciones de la provincia y también sus principales destinos. ¿Cuál es la importancia de La Rioja en el esquema exportador del país?
E
Datos oficiales
Coparticipación: en septiembre los recursos nacionales volvieron a quedar por encima de la inflación
En el noveno mes del 2021 los fondos nacionales quedaron un 13,7% por sobre el proceso inflacionario y hace 14 meses que se repite el mismo proceso. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Nación y que marcan una recuperación sostenida de la actividad económica.
« «
«
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!