Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#VEHÍCULOS
#CCA
#AUTOSUSADOS
Todas las notas
E
Datos de ADEERA
La demanda eléctrica creció un 2,7% en julio
El aumento del consumo es en relación a julio del año pasado. En julio La Rioja ocupó el puesto 11 entre las provincias que más aumentaron su demanda eléctrica. La participación de La Rioja en relación al consumo eléctrico del total del país es del 1%.
E
Naftas y gasoil
En julio la venta de combustibles aumentó un 30,4%
La suba es con relación a julio del año pasado. El consumo de naftas y gasoil también subió en la comparación mensual con junio (8%). Pese al incremento de los precios, el sector acumula 17 meses seguidos con las ventas en ascenso.
E
Canasta básica
En junio el consumo en los supermercados quedó apenas dos puntos por encima de la inflación
En junio las ventas crecieron un 66,7% con respecto al mismo mes de 2021 pero en el mismo periodo la inflación llegó al 64,8%. Esto arrojó que el consumo real en los supermercados de la provincia aumentara solo un 1,9%. El promedio de venta por operación durante junio fue de $3.123.
E
Datos del IERIC
Construcción: el salario promedio en La Rioja es de $91.655 y aumentó un 68% interanual
Los datos corresponden a mayo y solo abarcan a los trabajadores registrados y con la carga horaria laboral establecida en el convenio colectivo de trabajo que rige para el sector. En el acumulado del año (hasta mayo) los trabajadores de la construcción tuvieron un incremento salarial del 53,1%.
E
Crisis energética
Los riojanos llevan 16 meses consecutivos aumentando su consumo de energía
Un informe nacional precisa que hace 16 periodos que todos los meses se consume más energía eléctrica que el mismo mes del año anterior. El impacto económico de la eliminación de los subsidios podría ser mayor en la Provincia si no disminuye el uso de electricidad.
E
Periodo enero/julio
¿Cuál fue el rubro que más aumentó de precio en La Rioja en lo que va del año?
En los primeros siete meses del año la inflación en la región que integra La Rioja llegó al 46,9%. Ese proceso tuvo picos en algunos rubros y otros que no sintieron tanto el incremento de precios. ¿Qué pasó con los aumentos de los alimentos? Los detalles en esta nota de "Economía Riojana".
E
Impacto de la inflación.
Julio fue un mes negativo para las ventas en los comercios riojanos
El informe del Centro Comercial midió en el séptimo mes del año seis rubros diferentes y en cuatro de ellos se observaron bajas en las operaciones en relación con el mismo periodo del año pasado. ¿Cuáles son los únicos dos sectores que tuvieron mejoras? Los detalles en esta nota.
E
Sector vitivinícola
La venta de vino riojano en el mercado interno acumula un semestre con cifras en baja
En junio las ventas bajaron un 22,4% con respecto a igual mes de 2021. Con los datos de junio, el sector acumula seis meses seguidos con las ventas en rojo. Diciembre fue el último mes que se registró una suba en las operaciones.
E
Impuestos provinciales
En julio la recaudación quedó casi un 23% por encima de la inflación
En julio la Provincia recaudó más de $1.144 millones y esa cifra representó un incremento nominal del 94% en relación a igual mes de 2021 mientras que en el mismo lapso la inflación fue del 71,2%. Así, en términos reales, la recaudación creció un 22,8%.
E
Mercado automotor
El mercado de los usados creció un 8,1% en julio
En julio se vendieron 677 unidades mientras que en el mismo mes del año pasado se habían concretado 626 transacciones. En el acumulado enero-julio las ventas arrojaron una leve baja (0,8%) con relación a igual lapso de 2021.
« «
«
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!