Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#FEBRERO.
#2025.
#INDEC.
Todas las notas
E
Aumento de precios
La inflación en septiembre en La Rioja fue del 5,8% y lleva un acumulado anual del 40,3%
Tuvo una importante suba con respecto al mes de agosto en donde había llegado al 4,1%. El dato acumulado anual entre septiembre de este año y el mismo mes del año pasado marca que los precios aumentaron en 12 meses un 56,1%. Se sintió fuerte el impacto de la devaluación de la moneda.
E
Menos producción
Fuerte disminución de la cantidad de hectáreas de vid cultivadas
En los últimos diez años en la Provincia hay 674 hectáreas menos de vid cultivadas, es una baja del 7,9%. A nivel país el proceso fue similar pero en un porcentaje menor.
E
Flexibilización
El empleo informal afecta al 34,3% de los trabajadores de la ciudad Capital
La cifra marca el alto nivel de informalidad de la economía en la principal ciudad de la Provincia. Sin embargo, los índices tuvieron una pequeña mejora en referencia al mismo lapso de 2018.
E
Sector vitivinícola
La venta de vino riojano en el mercado interno tuvo un importante repunte en julio
En julio las ventas registraron un incremento del 28,5% con respecto a igual mes del año anterior. La cifra fue muy superior a la media nacional de ventas que en el mismo mes apenas alcanzó el 4,8%. La Rioja sigue ocupando la tercera posición entre las provincias vitivinícolas que más vinos vendieron dentro del país.
E
Mercado eléctrico
El consumo de energía eléctrica bajó un 2% en agosto
La merma del consumo en La Rioja es similar a la que se registró a nivel nacional (2,1%). Catamarca fue la provincia donde más cayó la demanda eléctrica (-35%) y detrás se ubicaron Misiones (-12%) y Jujuy (-7%). A nivel país ya se acumulan 12 meses consecutivos en baja.
E
En agosto una familia riojana necesitó tener $1.079 más que en julio para no ser pobre
Esa familia tipo debió tener en agosto un ingreso de $33.013 para no caer debajo de la línea de pobreza. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 3,8% con relación a julio mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue del 3,4%.
E
Falta de trabajo
En La Rioja el desempleo afecta más a los jóvenes y a las mujeres
La desocupación en la ciudad Capital llega al 7,4% de la Población Económicamente Activa, pero entre las mujeres menores de 29 años trepa al 27,1%. Mientras que entre los jóvenes de esa misma edad se ubica en el 10,1%.
E
Sueldos
Donde se cobran los mejores salarios del sector privado en la economía riojana
Los servicios, los bancos, el transporte y el sector industrial encabezan este ránking de sueldos. Ninguno de ellos les ganó al proceso inflacionario en el primer trimestre del año.
E
Impuestos provinciales
La recaudación provincial aumentó 20% en julio pero quedó un 36% por debajo de la inflación
En junio la Provincia recaudó $230 millones en recursos tributarios, lo que determinó una suba del 20%. Pese a ese incremento, en el mismo lapso la inflación alcanzó el 56,1% lo que determinó una caída de la recaudación en términos reales del 36,1%.
E
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 30% en julio
En julio 5.893 la Provincia exportó hectolitros (hl) mientras que en julio de 2018 los despachos al exterior habían alcanzado los 8.417 hl. La Rioja se ubica en el tercer lugar entre las provincias argentinas exportadoras de vino, después de Mendoza y San Juan.
« «
«
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!