Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#MOTOS
Notas sobre Economía
Naftas y gasoil
La venta de combustibles subió un 20,5% en febrero
El consumo en las estaciones de servicio alcanzó los 12.379 metros cúbicos (m3) en febrero mientras que en el mismo mes del año pasado se habían vendido 10.276 m3. A su vez, las ventas de febrero cayeron un 6,8% con respecto a enero.
Datos del IERIC
En un año creció un 3,3% la cantidad de empresas constructoras en la provincia
En febrero de 2022 había 120 empresas (contratistas y subcontratistas) en actividad en el sector mientras que en igual mes de este año la cifra subió a 124. A nivel país el número de constructoras creció un 1,5% en el mismo lapso por lo que la provincia quedó 1,8 puntos porcentuales por encima de la media nacional.
Datos de Fundelec
En febrero hubo una marcada suba del consumo eléctrico
En La Rioja la demanda eléctrica creció un 19% en febrero con relación al mismo mes del año pasado y fue una de las provincias donde más aumentó el consumo. A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica se incrementó un 12,7%.
Datos de marzo
Para no ser pobre en La Rioja una familia necesita ingresos por $198.531
Así lo arrojó un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes y además marca que para no ser indigente una familia necesita $87.845. ¿Cuánto aumentaron estos indicadores en el primer trimestre del año?
Canasta básica
El consumo en los supermercados quedó 8,2% por encima de la inflación
En enero el consumo aumentó un 107,6% con relación al mismo mes de 2022 pero en el mismo periodo la inflación fue del 99,4%. Esto significó una suba real del consumo del 8,4%. Enero es el último mes informado por el INDEC a través de la Encuesta de Supermercados.
Impuestos provinciales
La recaudación creció un 98% en febrero pero volvió a quedar por debajo de la inflación
En febrero la Provincia recaudó $1.454.706.655 contra los $735.811.191 que había percibido en el mismo mes de 2022. Esta diferencia arrojó una suba interanual del 98%. Pese a eso, en el mismo lapso la inflación llegó al 104,1% por lo que la recaudación evidenció una caída del 6,1% en términos reales.
Mercado automotor
La venta de motos cayó un 7% y el sector acumula seis meses en baja
En febrero se vendieron 848 motos mientras que en el mismo mes del año pasado se registraron 893 operaciones. Además, en el primer bimestre del año las ventas cayeron un 5% con respecto al mismo lapso de 2022. Las ventas en La Rioja quedaron más de un 10% por debajo de la media nacional.
Recursos nacionales
¿Cuánto le adeuda la Nación a la Provincia en concepto de fondos extras?
El presupuesto nacional del año 2023 establece una cifra que hasta el momento no se cumplió. Siguen las gestiones por este tema ante la Casa Rosada. La importancia de estos recursos en un momento de disminución en la recaudación nacional.
Datos del segundo semestre del 2022
Según el INDEC la pobreza afecta al 44% de la población de la ciudad de La Rioja
En el cierre del 2022 se ubicó en el 44% (se encontraba en el 36,2%) y la indigencia afectó al 7,1 % (en la anterior medición golpeaba al 4,9% de la población). La ciudad Capital quedó por encima de la media nacional (39,2%). La inflación es clave para pensar estos números de los segundos seis meses del año pasado.
Mercado automotor
En febrero retrocedió un 10,2% la venta de autos 0 km
En el segundo mes del año se vendieron 141 vehículos nuevos mientras que en el mismo mes de 2022 se habían registrado 157 patentamientos. Pese a esta baja, en el primer bimestre del 2023 las operaciones crecieron un 2,7% en comparación a igual lapso del año pasado.
« «
«
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!