Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#MOTOS
Notas sobre Economía
Acumulado: 42,4%
Inflación: en la región que integra La Rioja en Mayo fue del 8%
Se conocieron las subas de precios en el quinto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una suba en relación a abril (había sido del 7,7%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 112,5%. En el país el promedio de mayo llegó al 7,8%.
Datos de mayo
Una familia necesitó $225.232 en mayo para no ser pobre
Lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que se realizó en 120 comercios en la ciudad Capital (no incluye los súper). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente una familia necesitó $101.001.
Mercado automotor
La venta de autos 0 km acumula cuatro meses consecutivos en baja
En mayo las ventas cayeron un 0,5% con relación al mismo mes de 2022. A su vez, en el acumulado enero-mayo las operaciones en el sector bajaron un 2,4% en comparación con igual lapso del año pasado.
Datos del primer trimestre 2023
Las conexiones a internet se incrementaron en La Rioja un 6%
La Provincia quedó sexta en el ránking nacional de crecimiento de la cantidad de usuarios y por encima del promedio nacional de incremento porcentual de las conexiones. Se repite en el territorio riojano el fenómeno de una mayor conectividad a través de dispositivos móviles, al igual que en el resto del país.
Datos del IERIC
El empleo formal en la construcción aumentó un 30,6%
En marzo hubo 2.796 obreros con trabajo registrado mientras que en el mismo mes de 2022 había 2.141 operarios con la misma condición laboral. En marzo La Rioja ocupó el octavo puesto entre las provincias donde creció el empleo formal en el sector.
Sector vitivinícola
En marzo bajó la venta de vino riojano en el mercado interno
En marzo el consumo de vino alcanzó los 14.284 hectolitros (hl) mientras que en igual mes de 2022 se habían vendido 15.705 hl en el sector. Esto significó una caída del 9%. Pese a eso las ventas de vino riojano quedaron un 12% por encima de la media nacional.
Combustibles
Combustibles: el 76,4% de los consumidores de naftas carga Súper
Sobre un total de 7.918 metros cúbicos (m3) consumidos durante abril, 6.052 m3 corresponden a Súper y los 1.866 m3 restantes a Ultra. Esto arrojó que 7,6 de cada 10 consumidores optan por comprar Súper. Además, el consumo general de combustibles (naftas y gasoil) subió un 0,1% en abril en relación a igual mes de 2022.
Enero/Abril
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer cuatrimestre?
En los primeros cuatro meses del año los valores de los productos se incrementaron en promedio en la región que integra La Rioja un 31,9%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Datos del IERIC
Construcción: en febrero el sueldo promedio llegó a $150.314 y tuvo una suba interanual del 103,9%
En febrero los incrementos salariales otorgados al sector quedaron levemente por debajo de la inflación registrada para el mismo lapso (104,1%). Los datos abarcan solo a trabajadores registrados y con carga horaria laboral fijada por convenio colectivo de trabajo.
Mercado automotor
La venta de autos usados disminuyó un 9,2%
En abril se vendieron 514 vehículos mientras que en el mismo mes de 2022 se habían concretado 566 operaciones. En el acumulado enero-abril las ventas cayeron un 0,6% comparado con el mismo periodo del año pasado.
« «
«
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!