Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#EXPORTACIONES
#INV
#VINO
Notas sobre Economía
Mercado laboral
El empleo registrado en el sector privado arrancó el año con una suba del 12,5%
En enero el empleo formal en el sector creció un 12,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. La Rioja volvió a ser la segunda provincia del país donde más creció el trabajo en esas condiciones. Datos del SIPA.
Periodo enero/marzo
¿Cuáles son los rubros que más aumentaron de precio en el primer trimestre del año?
En los primeros tres meses del año los precios aumentaron en promedio en la región que integra La Rioja un 22,5%. En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. ¿Qué pasó con alimentos?
Datos de la DGIP
En marzo la recaudación impositiva quedó por encima de la inflación
En marzo la Provincia recaudó $2.122.698.861 y ese monto significó una suba del 107% en relación al mismo mes de 2022. Como en el mismo lapso la inflación llegó al 105,2%, lo recaudado por el Estado riojano tuvo un incremento del 1,8% en términos reales.
Mercado automotor
La venta de motos subió un 33,8% en marzo y cortó una racha de seis meses seguidos en baja
En marzo se vendieron 701 motos mientras que en igual mes de 2022 se habían registrado 524 patentamientos. Además, en el primer trimestre del año, las operaciones crecieron un 9,4% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Sector vitivinícola
Creció un 7,2% la venta de vino riojano en el mercado nacional
En enero las operaciones en el mercado argentino alcanzaron los 14.259 hectolitros (hl), mientras que en igual mes de 2022 se habían vendido 13.300 hl en el sector. En el primer mes del año las ventas de vino riojano quedaron más de 11 puntos porcentuales por encima de la media nacional.
Mercado Automotor
La venta de autos 0 Km subió un 1,6% en el primer trimestre del año
Entre enero y marzo de este año se vendieron 582 autos nuevos contra los 573 patentamientos que se habían reportado en el mismo periodo de 2022. En tanto, las ventas cayeron un 1,2% en marzo comparado con igual mes del año pasado.
Sector vitivinícola
Las exportaciones de vino riojano cayeron un 58,2% en enero
El sector acumula tres meses seguidos con las cifras en baja. Pese a eso, en enero La Rioja fue la segunda provincia que más exportó, detrás de Mendoza. En el primer mes del año las ventas de vino riojano al exterior reportaron un ingreso de divisas por u$s 848.000.
Cifras del IERIC
El empleo formal en la construcción completó dos años seguidos en alza
En enero se reportaron 2.149 obreros con trabajo registrado y esa cifra significó un incremento del 35,7% en comparación con el mismo mes de 2022. La Rioja ocupa hoy el cuarto lugar entre las provincias donde más creció el empleo formal en la construcción.
Mercado automotor
La venta de autos usados cayó un 18,3% en febrero
En el segundo mes del año se vendieron 403 autos mientras que en el mismo mes de 2022 se concretaron 493 operaciones. Las ventas también bajaron en el primer bimestre: el sector tuvo una retracción del 2,9% con respecto a igual lapso del año pasado.
Revirtieron el dato de febrero.
En marzo el envío de recursos nacionales quedó por encima de la inflación
En el tercer mes del 2023 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 3,7% por encima del proceso inflacionario. A la Provincia llegaron más de $15 mil millones de pesos. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la Casa Rosada.
« «
«
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!