Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#PATENTAMIENTOS
#ACARA
#MOTOS
Resultados de la búsqueda
Baja en el consumo
Motos: en los primeros dos meses se vendieron 600 menos que hace un año
En febrero se vendieron 485 unidades, un 34,9% menos que un año antes. Los datos oficiales marcan un primer bimestre del año muy malo para las concesionarias del rubro.
Datos oficiales del INDEC
La inflación en marzo en La Rioja fue del 4,9%
El INDEC informó el aumento de los precios en la región NOA, de la cual forma parte nuestra Provincia, y precisó a cuánto ascendió en el tercer mes del año. El acumulado anual llega al 12,8%. El dato más impactante lo aporta la comparación entre marzo de 2018 y el mismo mes de este año, la inflación en ese lapso en La Rioja fue del: 57,6%
Datos oficiales
Para el INDEC La Rioja es la capital del NOA con menor nivel de pobreza
En el segundo semestre del año 2018 el índice de pobreza llegó en La Rioja al 30,5% de la población, siendo el más bajo de los centros urbanos de la región del Noroeste argentino.
Combustibles
En lo que va del año la nafta aumentó un 7%
En los primeros tres meses del año el precio de la nafta súper pasó de $41,83 a $44,54. Es constante el paso de consumidores de premium a súper por los incrementos que se repiten.
Mercado automotriz
En el primer bimestre se vendieron 800 autos menos que el año pasado
Febrero confirmó la tendencia negativa del mercado de los cero kilómetro. La venta de autos nuevos cayó en los primeros dos meses del año más de un 54% en las concesionarias riojanas.
Recursos nacionales
Coparticipación: creció en marzo un 34,3% pero quedó sensiblemente por debajo de la inflación
El incremento de los aportes de la Nación en el tercer mes del año implicó la llegada de $1.921 millones, mientras que un año antes habían sido $1.430 millones. En el mismo periodo la inflación aumentó un 52,9%.
Datos oficiales
En un año los alimentos y los servicios aumentaron más de un 60% en La Rioja
Se trata de rubros de consumo masivo y con un alto impacto social. Estuvieron por encima del promedio de la inflación y duplican el incremento salarial que tuvieron los trabajadores estatales en el mismo periodo de tiempo.
Inflación vs. Salarios
En 2018 los salarios estatales cerraron 12 puntos por debajo de la inflación
En el último año los sueldos se incrementaron un 35,8% acumulado, mientras que la inflación estuvo por encima del 47%. Se espera un anuncio oficial de un nuevo incremento en las próximas semanas. El bono de diciembre fue un paliativo para este proceso de horadación del poder adquisitivo.
Consumo eléctrico
El consumo de energía bajó por quinto mes consecutivo
En enero disminuyó un 2% la cantidad de energía que utilizaron los riojanos. Ese porcentaje determinó que la caída fuera menor a la media nacional y al promedio de la región NOA.
Mercado de la construcción
La Provincia cuenta con 154 empresas constructoras registradas
Del total de empresas dedicadas al rubro construcción: 144 son contratistas y 10 son subconstratistas. La información surge del IERIC y marca un fuerte incremento en la cantidad de empresas existentes en el último año.
« «
«
41
42
43
44
45
46
47
48
49
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!