Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
G
Salud Pública
APROSLAR dispuso un quite de colaboración
La medida se extenderá hasta este viernes. Los médicos dijeron que solo prestarán servicio en base a las condiciones sanitarias que garanticen los hospitales. "Ningún médico va a arriesgar su matrícula profesional", afirmaron en el gremio APROSLAR.
G
Estatales
Los gremios apuran la apertura del Consejo Económico y Social
El arco sindical quiere que la mesa de negociaciones se ponga en marcha cuanto antes. El objetivo es insistir desde ese ámbito por un mejor aumento salarial al dado por el Gobierno. Los gremios quieren un aumento salarial anual del 40%.
E
Relevamiento de precios.
La nafta lleva un % de aumento acumulado en el año
En el comienzo de mayo tuvo un incremento del %. Había mucha expectativa por saber qué pasaría con la nueva banda de flotación del dólar y la baja del precio del petróleo a nivel mundial. El litro de nafta súper cuesta en la ciudad Capital $.
E
Sector vitivinícola
Las ventas de vino riojano en el mercado interno bajaron casi un 30%
En febrero las operaciones cayeron un 29,9% respecto al mismo mes de 2024. El 58,9% del vino vendido se despachó en envase tetrabrik y el 40,4% en botella.
E
Canasta básica
Para no ser pobre una familia riojana necesitó en julio un ingreso de $17.917
La variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 3,5% con respecto a la de junio, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 2,7%. Para no ser indigente esa misma familia requirió en julio tener un ingreso de $7.223.
E
Pelea Provincia/Municipio
Coparticipación: la Capital le demanda a la provincia más de $120 millones
El municipio capitalino sostiene que la llegada de fondos nacionales creció un 46%, mientras que los recursos a su administración sólo crecieron un 21,8%. El reclamo podría judicializarse en las próximas semanas.
E
Producción provincial
El 54% de las exportaciones riojanas corresponden a manufacturas agropecuarias
Se trata de datos del primer trimestre de este año 2020. En el segundo lugar en el ránking aparecen las manufacturas industriales y en la tercera posición los productos primarios sin elaboración.
E
Situación preocupante
El empleo formal en la construcción cayó un 38 %
El informe del IERIC es contundente: cerraron algunas empresas, bajó la cantidad de trabajadores registrados y se vende menos cemento. Un escenario preocupante.
E
Enero/Febrero/Marzo.
¿Cómo les fue a los salarios estatales riojanos ante la inflación en el primer trimestre del año?
¿Qué pasa al comparar el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y la inflación en los últimos meses? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso de aumento de precios? Comparamos los sueldos con el índice inflacionario y te presentamos casos testigo para entender qué pasó económicamente en el comienzo del año.
E
Recursos nacionales
En el primer trimestre solamente llegaron $48 millones en concepto de Fondos extras
El aporte del Gobierno nacional en concepto de reparación del punto pérdido de coparticipación fue muy bajo en el comienzo del año. En enero se llegó al extremo de que no se enviara ni un pesos por ese item.
« «
«
221
222
223
224
225
226
227
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!