Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Resultados de la búsqueda
Comparación y poder adquisitivo.
¿Cómo les fue a los salarios estatales riojanos frente a la inflación en el 2024?
¿Qué pasó con el salario mínimo estatal de un empleado de planta permanente y con la inflación en los 12 meses del 2024? ¿Logró el Gobierno provincial el objetivo de estar por encima del proceso inflacionario? ¿Qué ocurrió con el salario de un trabajador precarizado? La importancia de que diciembre del 2023 quede excluido del análisis. En esta nota tomamos casos testigos y analizamos los resultados.
Aumentos de precios.
El 2024 cerró en la región que integra La Rioja con una inflación anual del 112,7%
En diciembre el índice mensual marcó un 2,7% y el año cerró muy por debajo del periodo anterior. En el 2023 la inflación acumulada anual fue del 212,5% (en aquel momento la devaluación de diciembre había sido clave). Diciembre tuvo más inflación que noviembre en La Rioja. Los detalles.
Indicadores de indigencia y pobreza.
Una familia riojana necesitó en diciembre más de $969.000 para no ser pobre
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y Libres del Sur (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $425.000. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentaron estos índices en el primer año de gestión libertaria?
Relevamiento de precios.
La Rioja cierra el 2024 con la tarifa de colectivo más barata del país
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) informó el ránking del precio del boleto de colectivos urbanos en todo el país.El Gobierno provincial ya anticipó que en enero se analizará un cambio de precio. ¿Dónde se paga el boleto más caro? Se trata de un relevamiento nacional sobre 58 ciudades. Los detalles en esta nota:
Acumulado anual: 107,1%
En la región que integra La Rioja la inflación de noviembre fue del 1,9%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en octubre (cuando se había posicionado en 2,6%). En el país el promedio del mes fue del 2,4% y también marcó una disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Relevamiento de precios.
La canasta navideña se incrementó un 175% en relación con el año pasado
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial). Son ocho bienes que se comparan con su valor hace 12 meses. ¿Qué precio tiene? ¿Qué productos incluye? ¿Cuánto aumentó en los últimos dos años? Los detalles en esta nota:
Relevamiento de precios.
El metro cuadrado de construcción cuesta en La Rioja $818.000
El Colegio de Arquitectos presentó su informe del mes de diciembre. El estudio incluye el costo de material y mano de obra, no la dirección de la obra de construcción. Es un precio que sirve de referencia y aumentó un 8,9% en los últimos dos meses. Los detalles en esta nota.
Periodo enero/octubre.
Los rubros con más y con menos aumento de precios en La Rioja
En el periodo comprendido por los primeros diez meses del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 103,2%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
Acumulado anual: 98,1%
En la región que integra La Rioja la inflación de septiembre fue del 3,4%
El INDEC informó que fue sensiblemente más baja que en agosto, cuando se había posicionado en 5%. En el país el promedio del mes fue del 3,5% y también marcó una disminución. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
Datos de los comerciantes.
En agosto las ventas en los comercios riojanos cayeron un 11,9%
El informe mensual del Centro Comercial e industrial de la ciudad Capital advierte que el Día del Niño "no tuvo el efecto esperado". Midieron en el octavo mes del año siete rubros diferentes y los compararon con el mismo periodo del año pasado. ¿Qué pasa al comparar julio con agosto? Alimentos sigue sin recuperarse. Los detalles en esta nota.
«
1
2
3
»
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!