Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Todas las notas
E
Impuestos provinciales
La recaudación de junio quedó más de un 40% por debajo del proceso inflacionario
En junio la recaudación de impuestos creció 222% con relación al mismo mes de 2023 pero en el mismo lapso la inflación en la región del NOA que integra La Rioja llegó al 262,4%. Esto reflejó una caída de la recaudación provincial del 40,4% en términos reales.
E
Preocupación en el Parque industrial.
La capacidad instalada utilizada por las empresas textiles disminuyó un 17%
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
E
Datos de julio.
El metro cuadrado de construcción aumentó un 14% y cuesta $716.000
El Colegio de Arquitectos presentó su informe mensual. El estudio incluye el costo de material y mano de obra, no la dirección de la obra de construcción (es un precio que sirve de referencia). Los detalles en esta nota.
E
Informe de la Cámara de Farmacias de La Rioja.
Las compras de medicamentos en las farmacias riojanas cayeron en junio
Al comparar el periodo de mayo con el mes de junio la caída se observa en los medicamentos recetados, también en perfumería y en los productos de venta libre. En el sexto mes del año la existencia de dos feriados largos jugó en contra de las operaciones del sector. Los detalles en esta nota:
E
Líneas de pobreza e indigencia.
Para no ser pobre en junio una familia riojana necesitó $809.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $368.000. ¿Cuánto aumentaron estos índices en los primeros seis meses del año?
E
Acumulado anual: 76%
En la región que integra La Rioja la inflación de junio fue más alta que la de mayo
El INDEC informó que se cortó la tendencia a la baja de los últimos meses y se posicionó en 4,8% (mayo había sido del 4,2%). En el país el promedio del mes fue del 4,6% y también marcó un ascenso. ¿Qué pasó con el rubro alimentos? Los detalles en esta nota:
E
Datos oficiales.
En La Rioja el consumo no se recupera
A pesar de la expectativa de una recuperación en "V", por el momento eso no ocurre. Disminuye la compra de autos, motos, combustible, cemento y en los súper. El tema también provoca un incremento del desempleo en el sector privado registrado. ¿Cuáles son las señales positivas? Los detalles en esta nota de "Economía Riojana".
E
Comercio exterior
Las exportaciones de vino riojano crecieron un 52,8%
En mayo los despachos de vino riojano al exterior alcanzaron los 4.146 hectolitros (hl) mientras que en el mismo mes de 2023 la provincia había exportado 2.714 hl. Las ventas riojanas generaron un ingreso de divisas superior a los u$s 938.000.
E
Informe del IERIC
Por el parate de la obra pública sigue en caída libre el empleo formal en la construcción
En abril el trabajo registrado en el sector se derrumbó un 57,3% en comparación con el mismo mes de 2023. Además, en el primer cuatrimestre, el empleo formal cayó un 53,5% respecto al mismo lapso del año pasado. En abril La Rioja fue la cuarta provincia donde más bajó el empleo registrado.
E
Mercado automotor
La venta de autos usados bajó un 25,1% en mayo
En mayo se vendieron 466 autos usados en tanto que en igual mes del año pasado se habían concretado 622 transacciones. En el acumulado enero-mayo las operaciones retrocedieron un 26,1% comparado con el mismo lapso de 2023.
« «
«
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!