Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#TRABAJOREGISTRADO
#IERIC
#CONSTRUCCIÓN
Notas sobre Economía
Mercado automotor
La venta de motos creció un 23,5% en julio y cortó una racha negativa de seis meses seguidos en baja
El incremento es con relación a julio de 2023. Las ventas crecieron tras un semestre completo con las ventas en rojo. En el acumulado enero-julio las operaciones bajaron un 20,2% en comparación con igual lapso del año pasado.
Informe especial.
10 datos para entender el conflicto por la deuda externa de la Provincia
La Rioja está en default desde febrero y tampoco pagó el compromiso del mes de agosto. En esta nota de "Economía Riojana" te presentamos diez datos para entender el origen del problema y qué se está negociando. Los detalles.
Relevamiento de precios.
El índice lomito de agosto
En "Economía Riojana" seguimos midiendo el "Índice lomito". Mes a mes tomamos como referencia el salario mínimo que cobra un empleado público de planta permanente y lo comparamos con los precios de un lomito, un sándwich de milanesa, una docena de empanadas árabes y una pizza. El objetivo es saber cómo evoluciona el poder adquisitivo de los riojanos. Los resultados en esta nota:
Caída sostenida del consumo
El consumo de combustibles acumula ocho meses seguidos en descenso
Las ventas cayeron un 10,3% en julio con respecto al mismo mes de 2023. El incremento mensual y sostenido de los precios provoca una fuerte pérdida de poder adquisitivo de la población y se refleja luego en una marcada baja del consumo.
Datos oficiales.
En julio las ventas en los comercios riojanos cayeron un 10%
Surge del informe del Centro Comercial que midió en el séptimo mes del año siete rubros diferentes y los comparó con el mismo periodo del año pasado. ¿Qué pasa al comparar junio con julio? El preocupante dato del sector alimentos. Los detalles en esta nota.
Canasta básica
El consumo real en los supermercados cayó un 32,1%
En junio las ventas crecieron un 230,3% con respecto al mismo mes del año pasado pero en el mismo periodo la inflación llegó al 262,4%. A su vez, el consumo en la provincia quedó un 30% por debajo de la media nacional.
Fondos nacionales
En julio la coparticipación volvió a quedar por debajo de la inflación
En julio los recursos federales que llegaron a La Rioja aumentaron un 196% en relación a igual mes de 2023. Pese a ese incremento, en el mismo lapso la inflación fue del 253,9% por lo que los fondos coparticipables quedaron un 57,9% por debajo del proceso inflacionario. ¿Qué porcentaje de esos fondos destina el Estado provincial para pagar salarios?
Datos del INV
Fuerte suba de las exportaciones de vino riojano
En junio las ventas crecieron un 144,8% con respecto al mismo mes del año pasado y La Rioja fue la segunda provincia del país que más vino vendió. Las operaciones generaron un ingreso de divisas por u$s 947.000.
Impacto en el Parque industrial riojano.
La capacidad instalada utilizada por las empresas textiles disminuyó un 20,5% en junio
Usan solamente cuatro de cada diez máquinas que tienen disponibles para producir. Se trata de datos oficiales del INDEC y marcan un gran problema para la Provincia (se estima que ese sector concentra casi el 50% de la mano de obra del sector industrial riojano). Los detalles y el impacto de la caída en las ventas.
En la región que integra La Rioja.
Precios: aumentos por rubros en lo que va del 2024
En el periodo comprendido entre enero y julio del 2024 los valores de los productos se incrementaron en promedio un 82,4%. ¿Qué pasó con alimentos y con Salud? ¿Cuál es el sector que tuvo más subas y cuál menos? En esta nota de "Economía Riojana" puntualizamos en la realidad de cada rubro. Los detalles.
« «
«
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!