Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
Naftas y gasoil
El consumo de combustibles cayó un 10,2% en enero
En el inicio del año continuó la tendencia a la baja que el sector había mostrado a lo largo de casi todo 2018. La venta de combustibles también registró una caída en la comparación intermensual y retrocedió un 2,7% con relación a diciembre.
Mercado automotriz
En el primer trimestre la compra de autos 0 km disminuyó un 55,6%
En los primeros tres meses se patentaron 1.201 autos menos que en el mismo periodo de hace un año. La venta en marzo ratificó la tendencia negativa y se vendieron 274 vehículos nuevos, mientras que en el 2018 habían sido 642. El fenómeno se repite en todas las concesionarias del país.
Mercado laboral
El empleo registrado en la construcción bajó un 18,6%
En el mes de enero solamente hubo 1.328 empleados en blanco en el sector de la construcción en la Provincia. Se trata de datos oficiales del IERIC, que confirman la destrucción de 337 empleos declarados.
Baja en el consumo
Motos: en los primeros dos meses se vendieron 600 menos que hace un año
En febrero se vendieron 485 unidades, un 34,9% menos que un año antes. Los datos oficiales marcan un primer bimestre del año muy malo para las concesionarias del rubro.
Canasta básica
En febrero una familia riojana necesitó $27.570 para no ser pobre
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 5,1% con respecto a enero mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 4,3%. En el segundo mes del año, el umbral para no ser pobre se ubicó más de $12.000 por encima del piso salarial estatal.
Datos oficiales del INDEC
La inflación en marzo en La Rioja fue del 4,9%
El INDEC informó el aumento de los precios en la región NOA, de la cual forma parte nuestra Provincia, y precisó a cuánto ascendió en el tercer mes del año. El acumulado anual llega al 12,8%. El dato más impactante lo aporta la comparación entre marzo de 2018 y el mismo mes de este año, la inflación en ese lapso en La Rioja fue del: 57,6%
Fondos municipales
Tasas municipales: la disputa por el descuento a los comerciantes es por más de 80 millones de pesos
La polémica es por la decisión del cuerpo deliberativo de aprobar una rebaja del 30% en los gravámenes que pagan los comerciantes capitalinos, el Ejecutivo vetó la norma porqué sostuvo que desfinancia las cuentas comunales. Implica un 18% del presupuesto de ingresos por tasas que tiene la Municipalidad.
Mercado financiero
La Rioja es la segunda provincia con menos cantidad de dinero circulante
La Provincia ocupa el penúltimo lugar en el ránking que mide la cantidad de circulante monetario que hay en cada distrito del país. Solo Tierra del Fuego posee menos billetes físicos que La Rioja.
Precios
Las ventas en los supermercados cayeron un 16% en enero
Las ventas crecieron un 33,6% respecto a enero de 2018. Pero en el mismo lapso la inflación fue del 49,7%. Por esa diferencia, el consumo cayó en relación al año anterior un 16,1%.
Datos oficiales
Para el INDEC La Rioja es la capital del NOA con menor nivel de pobreza
En el segundo semestre del año 2018 el índice de pobreza llegó en La Rioja al 30,5% de la población, siendo el más bajo de los centros urbanos de la región del Noroeste argentino.
« «
«
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!