Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#GASOIL
#NAFTAS
#COMBUSTIBLES
Notas sobre Economía
La inflación en agosto en La Rioja fue del 4,1% y lleva un acumulado anual del 32,6%
Tuvo una impotante suba con respecto al mes de julio en donde había llegado al 2%. El dato acumulado anual entre agosto de este año y el mismo mes del año pasado marca que los precios aumentaron en 12 meses un 56,3%. Se sintió fuerte el impacto de la devaluación de la moneda.
Impuestos provinciales
La recaudación provincial aumentó 20% en julio pero quedó un 36% por debajo de la inflación
En julio la Provincia recaudó $230 millones lo que determinó una suba del 20% con respecto a igual mes de 2018. Pese a ese incremento, en el mismo lapso la inflación alcanzó el 56,1% lo que determinó una caída de la recaudación en términos reales del 36,1%.
Una familia riojana necesitó tener $31.934 en julio para no caer bajo la línea de pobreza
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 2,9% con relación a junio mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue del 2,5% respecto al mismo mes.
En agosto la compra de autos usados registró una baja del 9,4%
En el octavo mes del año se vendieron en la Provincia 800 autos usados mientras que en agosto de 2018 se habían comercializado 883 vehículos. También se registró una caída del 4,9% en la comparación mensual, en tanto que en el acumulado enero-agosto hubo una merma del 7,7% con relación a igual lapso de 2018.
En el último año el salario mínimo estatal quedó un 12% por debajo de la inflación
Entre agosto de 2018 y el mismo mes de este año, trabajadores estatales que cobran el sueldo mínimo perdieron un 12% de su poder adquisitivo por el proceso inflacionario que se vive en el país. La cifra no incluye la reciente devaluación de casi el 30% que sufrió el peso. El informe es del portal especializado economiariojana.com.ar.
La venta de vino riojano sufrió otra fuerte baja en el mercado nacional
En mayo pasado se vendieron 4.838 hectolitros menos de vino en el mercado interno que hace un año.
La inflación en julio en La Rioja fue del 2% y lleva un acumulado anual del 27,3%
Tuvo una sensible baja con respecto al mes de junio en donde había llegado al 2,8%. El dato acumulado anual entre julio de este año y el mismo mes del año pasado marca que los precios aumentaron en 12 meses un 56,1%.
El empleo informal en la ciudad Capital afecta al 35,5% de los trabajadores
Los datos oficiales dicen que en la principal ciudad de la Provincia 35 de cada 100 trabajadores no tienen obra social ni aportes patronales. La cifra corresponde al primer trimestre de este 2019.
El consumo de bebidas en los supermercados riojanos cayó un 18,5%
La caída se registró entre abril y marzo pasado. En ese lapso se consumieron $4.653.000 menos en bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas.
Por la devaluación, en los últimos cuatro años los sueldos estatales en dólares cayeron un 23,5%
En junio de 2015 el piso salarial era de $5.145 y representaba un ingreso de u$s 569 mientras que a partir de julio de 2019, con el último aumento, el salario inicial de los estatales pasó a $19.850.
« «
«
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
»
» »
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!