Portada
Economía
Gremiales
Encuesta
Economía
Gremiales
Encuesta
#IMPUESTOS
#INGRESOSBRUTOS
#RECAUDACIÓN
Resultados de la búsqueda
Comparación
¿Cómo quedan los salarios estatales frente a la inflación con el último aumento?
Luego del anuncio salarial de ayer del Gobernador, en esta nota de "Economía Riojana" te contamos a cuánto asciende el salario mínimo estatal, qué pasa en el caso de los docentes, la importancia de la promoción del "Banco Rioja"y la proyección inflacionaria del Banco Central para todo el 2022.
Recursos nacionales.
Coparticipación: en junio los recursos nacionales quedaron por encima de la inflación
En el sexto mes del 2022 los fondos federales enviados a La Rioja se ubicaron un 28% por encima del proceso inflacionario. Se trata de cifras difundidas por el Ministerio de Hacienda de la "Casa Rosada" y es el séptimo mes consecutivo que ocurre lo mismo.
Datos oficiales
Inflación: en mayo fue del 5,6%, disminuyó en relación a abril pero sigue siendo alta
Se conocieron los aumentos de precios del quinto mes del año. Determinaron una disminución con respecto al mes pasado (6,4%) pero sigue siendo de los indicadores más altos de los últimos 20 años. La inflación acumulada en los últimos 12 meses cerró en la región que integra la Provincia en 61,7%.
Relevamiento
¿Cuánto cuesta viajar en taxi o remís con el aumento de la tarifa?
En esta nota de "Economía Riojana" medimos destinos que son habituales para los riojanos y los costos para circular en la ciudad con las nuevas tarifas. El impacto del cambio de precio.
Fondos nacionales
¿Qué le reclama el Gobierno riojano a la Nación en materia de fondos?
La deuda por los fondos extras llega a los $4 mil millones y es una derivación de la falta de sanción del presupuesto nacional 2022. ¿Por qué el tema también involucra a los 18 municipios? En la previa del encuentro del presidente de la Nación con el Gobernador, todos los detalles en esta nota.
Datos oficiales
Precios: ¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron y los que menos en el primer cuatrimestre?
En los primeros cuatro meses del año la inflación acumulada en la región que integra La Rioja llegó al 23,9%. En este nota te detallamos rubro por rubro cuáles fueron las subas y bajas. ¿Qué pasó con los alimentos? Y el preocupante récord que marcaron marzo y abril.
Datos oficiales
Inflación: en abril fue apenas menor que en marzo y sigue muy alta
Se conocieron los aumentos de precios del cuarto mes del año y se ubicaron en La Rioja en el 6,4%. De esta manera, determinaron una disminución con respecto al mes pasado (6,8%) pero sigue siendo de los indicadores más altos de los últimos 20 años. La inflación acumulada en los últimos 12 meses cerró en la región que integra la Provincia en 58,2%.
Relevamiento
Un informe nacional destaca la presencia de turistas en enero en La Rioja
A pesar de la ola de calor y de tratarse de la temporada baja de nuestra Provincia, la primera quincena de enero mostró movimiento turístico. Se trata de un relevamiento realizado por la CAME, que incluye a La Rioja y cuenta con información del Centro Comercial de la ciudad Capital. ¿Cuánto fue el gasto promedio?
Datos oficiales
¿Cómo será el primer aumento salarial a los estatales?
En el mes de febrero -con el salario de enero- los estatales riojanos cobrarán el primer incremento del año. En esta nota de "Economía Riojana" te contamos cómo se aplicará. ¿Va al básico? ¿Incluye montos fijos?
Política salarial
¿Cuánto cobrará un trabajador estatal en 2022 con el aumento anunciado por el Gobierno provincial?
El Gobierno provincial anunció para el 2022 un incremento salarial del 52% en el salario de bolsillo de los empleados públicos riojanos. Aunque faltan conocer los detalles de su implementación, en "Economía Riojana" te contamos cómo quedarían los sueldos de los trabajadores estatales el próximo año. ¿Por qué es clave saber si se toma en cuenta o no el bono de fin de año?
Tweets de https://twitter.com/economiariojana/lists/econom-a-riojana
×
CONTÁCTENOS
Su consulta fue enviada! Muchas Gracias!